
Teatro
La máquina de abrazar
13 de abril de 2022
José Daniel Morales, Embajador del Teatro 2020En la trama, vemos a la reconocida terapeuta Miriam Salinas, impartiendo una conferencia en un congreso, en la que expone avances de Iris de Silva, una joven paciente diagnosticada con autismo.
El autor de la obra La Máquina de Abrazar, José Sanchis Sinisterra, un dramaturgo español, escribió una potente historia que confronta al público. El texto está inspirado en Temple Grandin, una profesora estadunidense que creó un dispositivo para calmar a personas con autismo.
La dirección de Sara Isabel Quintero Coronado es una propuesta desafiante porque la sala del teatro se convierte en un auditorio de conferencias. En el escenario hay un escritorio con papales, dos sillas y en medio una una maceta con una planta del tamaño de una persona.
El espectador es testigo de una gratificante experiencia de emociones al involucrarnos en la historia de sus protagonistas. La obra es protagonizada por Lucía Cortés y Estefania Inti. Logran proyectar al público sentimientos e imágenes con gran credibilidad.
La Máquina de Abrazar se presentará en el teatro Vivian Blumenthal los sábados y domingos de mayo a las 19 horas. Además, al finalizar la función podrás evaluar el montaje y ser parte de los Premios del Público a lo Mejor del Teatro organizado por Cultura UDG.
Comprar boletos
Teatro Vivian Blumenthal
.