
Tiene como objetivo ofrecer contenidos digitales producidos especialmente para ser disfrutados desde cualquier dispositivo sin salir de casa.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, invita a través de videos y cápsulas a los talleres de creación lírica Tiempo de sembrar poesía, dirigidos al público general, a aprender sobre ciencia con la Dra. Cerebro y a conocer historias divertidas.
Proyecto académico de formación documental producido por el Departamento de Imagen y Sonido, Universidad de Guadalajara.
Ofrece una selección de piezas operísticas que se han presentando en el recinto.
Impulsado por el Teatro Real de Madrid que contiene ópera, danza, conciertos y espectáculos para niños y adultos
Llamado así en memoria del ilustre compositor y organista moreliano y fundado en al año 1989.
Todos los días, a las 12:00 y a las 17:00 horas se comparte información sobre piezas de su colección.
Producciones propias los días viernes y miércoles a las 19:00 horas y estarán disponibles por una semana.
Mini lecciones de la escuela y conversaciones con músicos y profesionales de la industria
Con programación artística que abarca diversas disciplinas, ofreciendo eventos diariamente
Disfruta del narrador, crítico y promotor musical Gerardo Kleinburg, en el fascinante mundo de la ópera
El Teatro de Ópera y Ballet Chaikovski de Perm transmite una obra por día, en su página
Disponible hasta el 13 de junio The Rolling Stones lanzó una serie semanal titulada "Extra Licks"
Plataforma de video a demanda que reúne los mejores contenidos de cine argentino de manera gratuita.
Acervo digital con vídeos, audios, lecturas y material de investigación en torno a la obra de Shakespeare.
Pepe Mogt y Ramón Amezcua: contenido exclusivo dentro y fuera del escenario alrededor del mundo.
Episodios inolvidables de los mejores artistas del mundo; historias detrás de escena, extractos de actuaciones pasadas y momentos musicales en vivo.
MACO realizó una síntesis original, armónica y de amplia significación comunitaria
Museo que anima a la reflexión y aprendizaje a través del arte contemporáneo
Fragmentos de las mejores actuaciones y las historias detrás de los mismos
Prestigiosas orquestas y salas de concierto, así como festivales y concursos más importantes del mundo...
Mira parte de su temporada artístico-educativa y producciones de la Escuela de las Artes del Teatro
Incluye una serie de conciertos con algunos de los artistas que se han presentado en este escenario
Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay ofrece producciones artísticas para niños, jóvenes y adultos
Una plataforma que permitirá al público experimentar la magia de las artes escénicas desde sus hogares
Ofrece una sección especial con un gran acervo de contenidos digitales para disfrutar en línea
Selección de su ballets más queridos e inspiradores con producciones de alta calidad
Ofrece de manera gratuita algunas de sus piezas más representativas de los últimos años.
Largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes mexicanos ganadores
Algunas de las obras más exitosas presentadas por el Teatro Regio di Parma para el Festival
Videodanzas nacionales e internacionales online que formaron parte de la cuarta edición
La bailarina de ballet española y Directora Artística del English National Ballet ofrece una serie de clases
Los programas de SFJAZZ reflejan un espíritu de exploración artística, abarcando la amplitud del jazz
Disfruta de “Todo se me resbala” y descubre cómo hacer una cuarentena productiva.
Participa en la V Bienal de Pintura Jose Atanasio Monroy. Consultas las bases y registra tu obra
El Museo del Louvre abrió al público tours virtuales como “Apolo degollando a la serpiente Pitón”
Selección de obras se ballet, ópera y música clásica para ser disfrutadas de manera gratuita
Ofrece transmisiones en vivo de ópera. Con el apoyo del programa Creative Europe de la Unión Europea
Presenta una variada cartelera de los teatros afiliados a la red Ópera Latinoamérica
Obras completas, conferencias, charlas y ponencias que giran en torno al mundo del teatro
Disfruta de las entrevistas y Carpool Karaoke de este actor con distintas celebridades internacionales
Hoy es el #DíaMundialDelArte y es una excelente oportunidad para recordar que la educación artística es importante para poder compartir formas de expresión en espacios diversos, así como abonar a una cultura de paz. Recordamos a DaVinci como uno de los grandes símbolos representantes del arte.
Mary Shelley fue una escritora, dramaturga, ensayista y biógrafa británica, autora de #Frankenstein, primera novela gótica de ciencia ficción que nos enfrenta a nuestros miedos y revela que donde hay seres humanos existen monstruos
Donde hubiera una celebración por la vida estaba Héctor García, fotógrafo análogo, de luz, de laboratorio. Fotos suyas forman parte de colecciones en el Vaticano, Francia y Estados Unidos. El "vago con credencial de periodista" nació #UnDíaComoHoy de 1923 en la Ciudad de México
Robert Plant, líder de la banda británica Led Zeppelin, es una de las voces más trascendentales en la historia de la música y la más influyente del rock
Wim Wenders no solo es cineasta: es un artista, fotógrafo, amante de la música y mucho más. Sus películas "París, Texas" y "El cielo sobre Berlín" contribuyeron a la fama mundial del cine alemán. Este multipremiado director nació en Düsseldorf #UnDíaComoHoy pero de 1945
Alfred Hitchcock, el ""Maestro del suspenso”, nació el 13 de agosto de 1899, en Londres. Sus aportaciones al cine lo convirtieron en un ícono cultural del siglo XX. Puro #cine es el término con el que Hitchcock describió el espíritu de sus películas, y que le significó experimentar el mundo a través de una cámara para generar un verdadero impacto emocional.
Amedeo Modigliani produjo una obra que no se asemeja a escuela alguna; no siguió corrientes ni vanguardias, su pintura es única, singular. Su amor por agotar cada hora de su corta existencia lo llevó a paroxismos creativos, fronteras vitales. La fiebre lo consumió a los 35 años de edad. #Modigliani nació en Livorno, Italia #UnDíaComoHoy pero de 1884. Fue hijo de Eugenia Garsin, quien entendió su temprana vocación artística.
«Si tuviera la suerte de alcanzar alguno de mis ideales, sería en nombre de toda la humanidad»
Hoy se cumplen 121 años del nacimiento de Antoine de Saint Exupéry ✨ Piloto aviador, navegador celeste, cruzó continentes, mares, desiertos y cordilleras. Sobrevivió a graves accidentes, escribió libros apasionantes, y la novela para niños que enseña los secretos de la vida a los adultos que crecen dentro de ellos. El autor de #ElPrincipito nació en Lyon, Francia #UnDíaComoHoy pero de 1900
"Para el delfín y la ballena, la felicidad es existir. El hombre debe descubrir esto y maravillarse por ello."- Jacques Yves Cousteau, oficial naval, explorador, investigador y biólogo marino que estudió el mar y varias formas de vida conocidas en el agua
“Cálido, quieto, suave, simétrico y pegajoso…” así decía recordar Salvador Dalí el paraíso uterino, días antes de nacer, el 11 de mayo de 1904, en Figueras, localidad catalana de Gerona. Hoy recordamos al genio del surrealismo
¿Sabías que la arqueología estudia los restos materiales producto de la actividad humana y busca explicar su conducta, desarrollo y relación con otras sociedades, a través del tiempo y del espacio? En este video te presentamos algunos datos sobre la investigación, resguardo y difusión del invaluable patrimonio de los mexicanos.
En este #DíaInternacionaldelLibro recordamos a William Shakespeare, quien con sus comedias, tragedias, dramas históricos, y poemas, plasmó las pasiones, sentimientos y emociones de la condición humana, en sus extremos más dramáticos y entrañables, con una profundidad y elocuencia que llevó a decir a sus contemporáneos: “Shakespeare no pertenece a una sola época, pertenece a la eternidad”
Octavio Irineo Paz Lozano fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1990 y el Premio Cervantes en 1981. Se le considera uno de los más influyentes autores del siglo XX y uno de los grandes poetas de todos los tiempos
"El teatro conmueve, ilumina, incomoda, perturba, exalta, revela, provoca, trasgrede. Es una conversación compartida con la sociedad. El teatro es la primera de las artes que se enfrenta con la nada, las sombras y el silencio para que surjan la palabra, el movimiento, las luces y la vida."
Marcel Marceau quien naciera un 22 de marzo de 1923 en Estrasburgo, considerado hoy en día como el mejor mimo del mundo.
El #DíaInternacionaldelaMujer se conmemora con el propósito de reflexionar sobre las condiciones de desigualdad, violencia e inequidad de las niñas y mujeres en el mundo. Asimismo, reconoce los actos de valor y decisión que han contribuido a la respuesta creciente de sus demandas y al avance de los derechos de las mujeres en la sociedad
José Vasconcelos Calderón fue un abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano, además fue miembro fundador del Colegio Nacional y primer Secretario de Educación Pública. "El educador de América" nació en Oaxaca #UnDíaComoHoy pero de 1882.
Raúl Anguiano Valadez, pintor, muralista y grabador mexicano, es considerado uno de los máximos exponentes de la escuela mexicana de pintura. Su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas alrededor del mundo
Antón Pávlovich Chéjov fue un escritor y médico ruso que revolucionó el cuento y el teatro con técnicas innovadoras, en las que importa más lo que NO dicen los personajes, que lo que expresan. #Chejóv nació #UnDíaComoHoy pero de 1860, en Taganrog, Rusia
El 27 de enero de 1756 marca la historia de la música: nace en Salzburgo Wolfgang Amadeus Mozart, considerado una de las cumbres del arte universal, ejemplo de precocidad y genio, símbolo de pasión vital e ícono de la desgracia que significa la pérdida prematura de un creador extraordinario
Edith Giovanna Gassion #EdithPiaf conocida como "El Gorrión de París" nació #UnDíaComoHoy pero de 1915..."El mundo venera la voz de la mujer que renace en cada canción"
Para #JuanSoriano la pintura, la escultura, el grabado, y su propia trayectoria vital, fueron siempre una revelación. A los 14 años ya mostraba sus pinturas en una exposición colectiva que marcaría su destino. El “niño viejo” como lo llamaría Octavio Paz, se relacionaba, a sus 15 años, con Siqueiros, Rivera, Orozco, Frida Kahlo, y con los integrantes del grupo Los Contemporáneos, desafiando la moral de su tiempo. Soriano nació en Guadalajara #UnDíaComoHoy pero de 1920.
El #PopArt y #AndyWarhol van más allá de una lata de sopa… Emblema de este movimiento artístico que inició en la Inglaterra en los años 50, Warhol fue publicista, pintor, cineasta, fotógrafo, escritor, impulsor del trabajo interdisciplinario y un re-inventor de la modernidad. El multidisciplinario artista nació #UnDíaComoHoy en Pittsburgh, pero en el año 1928.
Vincent van Gogh pintó de 1880 a 1890 casi mil óleos y acuarelas, y realizó 1600 dibujos. Logra exponer en vida muestras de su trabajo. Vende tres cuadros. Muere el 29 de julio de 1890. Hoy, su obra forma parte del legado de la humanidad y puedes disfrutarla en: Van Gogh Museum
Creador de su propia arca de animales fantásticos, maestro en las técnicas del grabado, la pintura, la cerámica, el textil, y la escultura, Francisco Toledo Oficial es reconocido como uno de los artistas plásticos más trascendentes del arte contemporáneo mexicano
“Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad”. - Frida Kahlo murió en Coyoacán Un Día Como Hoy, pero del año 1954.
Considerado como el más importante paisajista mexicano, José María Velasco, nació un día como hoy 6 de julio, pero de 1840.
El 5 de junio de 1898 nació Federico #GarcíaLorca, y con él, parte de la poesía y el teatro más populares de la España del Siglo XX.
Como escritor, editor, catedrático y animador cultural, Juan José Arreola fue un protagonista imprescindible de la cultura mexicana del siglo XX. ¿#Sabíasque también participó como comentarista deportivo?
Carlos Fuentes, co-fundador de la Revista Mexicana de Literatura, crítico de la historia, la pintura, las artes plásticas y la política, falleció un día como hoy 15 de mayo pero de 2012 en la Ciudad de México
Para Guillermo del Toro, en la realidad como en la imaginación, no hay muros que puedan detener el impulso humano. ¡Feliz cumpleaños al director tapatío! Quien nació UN 9 DE OCTUBRE pero de 1964.
Itaca es uno de los poemas más célebres de la literatura. Lo escribió Constantino Cavafis, escritor de mitologías y erotismo, de intensas reflexiones en versos tan sencillos como profundos. Aquí su semblanza.
Defensor de su linaje, sensible humanista, pensador y poeta, Nezahualcoyotl, gobernante supremo de Texcoco, es la figura intelectual más trascendente de nuestro pasado prehispánico.
El 24 de abril de 1907, nace Gabriel Figueroa, quien fue cinefotógrafo y director de fotografía mexicano candidato al Premio Óscar a la mejor fotografía por “La noche de la iguana” en 1962
Bram Stoker, quien falleció un 20 de abril de 1912. Autor de la novela #Drácula (1897), historia conocida por adentrarse en el vampirismo y que pasaría a ser transmitida a través de los años.
El poeta jalisciense -Elias Nandino tiene el don del viento. De estar donde no se piensa, pensar donde no se siente. Su poesía es traviesa, fina, humana. Es un grito casi acantilado sobre el terror de la muerte de los cuerpos y la muerte del orgasmo-. Nació el 19 de abril en Cocula. Hoy celebramos su aniversario.
Para la crítica “exhorta a los autores de su generación…a abandonar con desdén y sin remordimiento algunas formas y retóricas que él consideraba resabios románticos y modernistas”. Nació en Guadalajara Jalisco el 13 de abril de 1871.
Un 8 de abril de 1914 nace María Félix, actriz mexicana reconocida en todo el mundo por su personalidad y entereza. Debutó en la película El Peñón de las Ánimas, en la cual compartió créditos junto a Jorge Negrete.
Johann Sebastian Bach (Eisenach, Sacro Imperio Romano Germánico, 21 de marzojul./ 31 de marzo de 1685greg.-Leipzig, Sacro Imperio Romano Germánico, 28 de julio de 1750) fue un compositor, músico, director de orquesta, maestro de capilla, cantor y profesor alemán del período barroco.
Amar es una angustia, una pregunta,una suspensa y luminosa duda. Así comienza un poema fundamental de la poesía mexicana del siglo XX y el que se revelan las profundidades de la poesía de Xavier Villaurrutia.
En el fondo estamos solos. La poesía es un intento por frustrar la soledad…Ella ocurre a solas, cuando el corazón del hombre se pone a pensar en la vida. Jaime Sabines reflexiona así acerca del origen de una obra poética extraordinaria.
Akira Kurosawa es el fundador de una forma de hacer cine, que va de lo cotidiano como en #Rashomon, a lo heroico como en #LosSieteSamuráis. La técnica cinematográfica de Akira Kurosawa es un legado para el cine, sus 30 películas una herencia cultural.
Hoy 12 de marzo se conmemora la fecha en que Malitzin, Marina o Malinche fue entregada a Hernán Cortés. Puede aceptársela o rechazársele…Es una mujer que se clavó en la historia y que es digna de figurar en la galería de las más destacadas del mundo.
¿Sería Quetzalcoalt, el mítico gobernante de la antigua Tula que, convertido en dios, venía a recuperar su trono....? Cuauhtémoc sería el último eslabón de esta saga heroica. Aquí su circunstancia.
Fue un hombre multifacético que por igual investigaba, inventaba o componía canciones, nació el 17 de febrero de 1917 en Guadalajara, Jalisco; sus padres fueron Arturo González y Sara Camarena.
El grabador, ilustrador y caricaturista mexicano Jose Guadalupe Posada célebre por sus dibujos de escenas costumbristas, folclóricas, de crítica socio-política y por sus ilustraciones de calaveras, entre ellas La Catrina
Cuando muera dejaré un montoncito de libros, me llevaré a la tumba una vastísima biblioteca imaginaria. - Jorge Ibargüengoitia
Fue un compositor austriaco de principios del Romanticismo musical pero, a la vez, continuador de la sonata clásica siguiendo el modelo de Beethoven.
Es un referente de talento, profesionalismo y creatividad artística. De una brillante trayectoria que enciende la luz de la cultura.
Ludwig van Beethoven legó una obra monumental que ha trascendido a lo largo de los siglos, impregnada de intensa expresividad, que se ha vuelto parámetro de perfección e himno.
Crítico de toda forma de opresión, provocador, anticlerical, satírico, creador de una pintura mural reveladora, inusitada en sus contrastes de color, expresiva, José Clemente Orozco trazó dentro de la plástica mexicana una ruta que fue un camino en llamas
Conmemoramos 200 años de la Consumación de la Independencia de nuestro país.
José Pablo Moncayo García fue un pianista, percusionista, maestro de música, compositor y director de orquesta mexicano.
La famosa canción “Bésame mucho” llegó al mundo donde se vivía un ánimo de pérdida. Su compositora, #ConsuelitoVelázquez, nació en Ciudad Guzmán, Jalisco, #UnDíaComoHoy pero de 1916.
Escritor, crítico, catedrático, traductor, Jorge Luis Borges publicó 44 libros a lo largo de su vida, entre ellos “El Aleph”. Su obra está considerada como una de las mejores de la literatura universal.