Orquesta Higinio Ruvalcaba | P. 5 Canto a lo humano y lo divino

CATEGORÍA

Música

FECHA

Sábado 21 de junio
19:30 h

ETIQUETAS

TEMPORADA

Única fecha

LUGAR

Conjunto Santander de Artes Escénicas


Ver ubicación

ENTRADA

Zona VIP $230.00
Platea $200.00
Luneta $200.00 - $180.00
Balcón Primero $180.00 - $150.00
Balcón Segundo $150.00 - $130.00 - $100.00
Palcos Luneta $200.00
Palcos Primeros $200.00
Palcos Segundos $180.00
Personas con discapacidad $180.00

* Más 18% de cargo por servicio por boleto en compras en línea, en taquillas no hay cargos por servicio.
* Descuento de 20% en todas las localidades para estudiantes y maestros de cualquier institución. Egresados y trabajadores de la UDG. Egresados del ITESO. Personas de la tercera edad con credencial de INAPAM. Máximo 2 boletos por persona, válido únicamente en taquillas del Conjunto Santander.

Comprar

Orquesta Higinio Ruvalcaba | P. 5 Canto a lo humano y lo divino

Dirección artística: Sergio Ramírez Cárdenas
Sala 2

La Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba, con bajo la dirección artística de Sergio Ramírez Cárdenas, y con el Coro de Cámara del Departamento de Música del CUAAD, dirigido por Wilmia Verrier, presenta un programa que entreteje lo sagrado y lo terrenal a través de obras maestras del repertorio coral-orquestal.

El concierto abre con dos suites de Gustav Holst: la Suite Brook Green —pieza de carácter pastoral con su evocador Preludio, sereno Aire y alegre Danza—, seguida de la Suite de San Pablo, donde destaca el vigoroso Finale (Dargason) con su famoso tema folclórico inglés. La primera parte culmina con el conmovedor Kol Nidrei de Max Bruch, obra profundamente lírica inspirada en melodías hebreas, que muestra la expresividad de las cuerdas.

Tras el intermedio, el programa se vuelca hacia lo sacro: el breve pero intenso Sancta Maria, mater Dei de Mozart —joya del motete clásico— da paso a la Misa en Do mayor de Schubert, una obra de íntima devoción que equilibra pasajes jubilosos (Gloria, Credo) con momentos de recogimiento (Sanctus, Agnus Dei), revelando el genio del compositor para fusionar simplicidad melódica y profundidad espiritual.

Este programa, que alterna la danza, la contemplación y la plegaria, celebra la capacidad de la música para elevar el espíritu y conmover el corazón.
Conjunto Santander de Artes Escénicas

    Anillo Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Colonia Rinconada de la Azalea. C.P. 45100, Zapopan, Jalisco, México.

     

     

  • https://conjuntosantander.com/

Eventos Relacionados

Salomé de Strauss

Sábado 17 de mayo
11:00 h

El Barbero de Sevilla

Sábado 31 de mayo
11:00 h

Tarja y Marko Hietala

Miércoles 28 de mayo
20:30 h

Malú

Viernes 30 de mayo
21:00 h