Un guerrero herido deberá luchar en un cuarto oscuro y húmedo contra la inminente putrefacción de su pierna y el desprecio de los hombres que deriva en su completo abandono.
Personaje y cuadro, forman parte de la obra de teatro Filóctetes, del dramaturgo estadunidense John Jesurun, reinterpretación basada en el texto clásico de Sófocles que relata la historia del héroe de la mitología griega.
La puesta en escena que dirige Luis Manuel Aguilar “Mosco”, llega a Guadalajara escenificada en un espacio inédito: el sótano del Teatro Experimental -donde sólo habrá cupo para cuarenta personas por función-. Con esto, el grupo pretende envolver al público en una experiencia sensorial y ubicar a los personajes en un contexto realista.
En Filóctetes escrita en 1993, Jesurun retoma los elementos principales creados por Sófocles para retejer una historia sin convencionalismos, con diálogos duros y punzantes expresados con un lenguaje contemporáneo. La relación de Filóctetes con otros personajes de la historia es cruel y descarnada, por lo que las escenas se antojan sin concesiones para el espectador.
La historia se centra en Filóctetes, guerrero famoso por su arco y flechas, objetos que le habían sido entregados por Hércules. Durante una excursión de caza, es mordido por una serpiente y su pierna comienza a gangrenarse. Personas a su alrededor, temerosas de la necrosis que enfrentará el arquero, lo confinan a una isla solitaria a la que días después, Ulises y Neoptolemo regresan por las armas mágicas que el desventurado posee.
“Al llevar a cabo la puesta en escena de Filóctetes, coinciden los integrantes de la puesta, se busca abrir un espacio de reflexión sobre las personas que siendo sanas rechazan, estigmatizan, abandonan y juzgan a sus congéneres que sufren de enfermedades crónicas y con alto riesgo de contagio; o a aquellos que con una ideología o forma de vida fuera de los cánones presuntamente establecidos para el bien común, son aislados por el resto de la sociedad.
La obra producida por Cultura UDG cuenta con las actuaciones de Andrés David (Filóctetes), Mario Montaño (Ulises) y José Jaime (Neoptolemo).
|