Fito Páez ha encontrado la madurez artística. Vive una de las etapas más productivas de su trayectoria y sus alcances creativos tocan varias disciplinas: el cine, la música, la literatura. En uno de sus mejores momentos, el cantautor argentino visitará la ciudad para presentar en vivo temas clásicos, así como sus más recientes creaciones, contenidas en El mundo cabe en una canción, la nueva producción discográfica del oriundo de Rosario, Argentina, en la que muestra la experiencia de 22 años de relación con la música y la palabra.
El nuevo disco del artista rosarino viene a coronar una serie de éxitos en la industria musical hispanoamericana. Luego de presentar algunos temas fundamentales como “A lado del camino” o “Dos en la ciudad” y lograr altos números de ventas con producciones como El amor después del amor, Abre, Euforia o Naturaleza Sangre, ahora apunta a mantener esa línea para convertirse en uno de los compositores torales de la música contemporánea en español.
Rodolfo Páez (1963), conocido internacionalmente como Fito, se encuentra en una gira por distintos países de América Latina. En cada una de sus presentaciones se hace acompañar por cercanos colaboradores como Paul Dourge en el bajo; Gabriel Carámbula, quien toca la guitarra y hace coros; Gonzalo Aloras, en teclado, guitarra y coros; Vandera, en teclados, guitarra y coros, además de Diego Arcaute, quien toca la batería. Con esta formación se presenta en su gira latinoamericana de 2006, que comenzó en Venezuela, pasará por México y culminara en Argentina en diciembre próximo.
El próximo año pinta muy movido para Páez, pues de nuevo estará muy activo en la industria cinematográfica. Después de debutar como escritor y director de Vidas Privadas (2002), en la que contó con las actuaciones de Cecilia Roth y Gael García, en 2007 estrenará De quién es el portaligas, una película protagonizada por Romina Ricci, Julieta Cardinali y Leonora Balcarce.
Este músico sudamericano, después de que en sus comienzos colaboró con figuras como Juan Carlos Baglieto o Charly García, ha hilvanado una carrera como solista desde 1984, luego de publicar Del 63, su primer disco en solitario. A la fecha ha realizado alrededor de quince materiales discográficos en los que se ha caracterizado por fusionar géneros como el rock, el jazz, el tango y el folclor latinoamericano.
El círculo virtuoso de la vena creativa de Páez lo lleva a asegurar que “El mundo cabe en una canción” y, sin duda, sus canciones envolverán al público tapatío para convencerlo de ello.